Esta empresa va dirigida a atletas que quieren alcanzar un alto rendimiento y maximizar su capacidad. El análisis se distingue por evaluar a los jugadores dentro y fuera de la cancha. Dentro de la cancha se evalúan con estadísticas y fuera de ella con pruebas y evaluaciones a los atletas.

Núñez llegó a Entrepreneur Challenge gracias a que un amigo confió en que su idea era buena y le aconsejó que llenara la solicitud.  Tanto su idea como su enfoque lo llevaron a obtener el segundo lugar en la competencia del Entrepreneur Challenge 2019.

Según su relato, la idea ya llevaba en su mente un tiempo, pero evolucionó y desarrolló gracias al programa. El joven de 23 años expresó que con las asesorías aprendió sobre cosas importantes como el branding, leyes laborales y la importancia del marketing.

“Te das cuenta que hay mucho conocimiento que crees que sabes y no es hasta que alguien te los explica de manera detallada que te das cuenta que la cosa va mucho más allá de lo que pensabas”, verbalizó.

Ya su negocio está corriendo, pero tiene muchas proyecciones para el futuro incluyendo manejar más deportes. “Mi visión actual es atacar primero lo que es el baloncesto en Puerto Rico, el voleibol, el fútbol (soccer), la pelota, y así tener entre tres a cuatro deportes donde pueda analizar el rendimiento de todos los jugadores dentro del deporte que practican”, dijo Núñez, quien quiere que su plataforma sea una herramienta para que atletas jóvenes puedan encontrar oportunidades fuera de la isla.

Ante la nueva generación de concursantes del Entrepreneur Challenge, el fundador de Baseline Scouts y ganador del segundo lugar en la primera generación, aconsejó que no puedes estancarte por el miedo.

 “No te puedes derrotar a ti mismo, tienes que ser de las primeras personas que crea en ti”, expresó.

Además, exhortó a otros jóvenes a que trabajen sus ideas aunque sea un proceso difícil y las personas lo consideren como imposible. La visión del negocio de Núñez lo posiciona como la única plataforma en la Isla que visibiliza el rendimiento deportivo de los jóvenes atletas a través de una plataforma digital.

 

“Es un proceso bien gratificante cuando tienes una idea, la construyes, trabajas duro y te sale como quieres”, concluyó.