Blog

Piensa como un emprendedor social

By febrero 28, 2020marzo 2nd, 2020No Comments

Muchas veces pensamos que emprender es únicamente la gestión de idear un negocio para generar algún sustento económico. Aunque puede ser una definición acertada, ciertamente el emprendimiento es una palabra que abre camino a muchas definiciones. En la actualidad, el emprendimiento social cada vez se hace más visible, debido a la nueva era digital. Ahora, son muchas las personas las que, a través de una idea innovadora, buscan resolver un problema social de un determinado sector de la población, empleando un modelo económicamente rentable, pero esencialmente útil para contribuir al desarrollo social.

Se podría establecer que todo proyecto de emprendimiento tiene como propósito el satisfacer una necesidad, pero en el caso del emprendimiento social, esta necesidad se encuentra por encima de la busca de rentabilidad del mismo emprendedor. Pero para poder emprender de esta manera y entender a cabalidad la esencia de esta práctica, debes pensar como un emprendedor social. Por eso, te enumeramos estos simples y sencillos consejos para que adoptes una mentalidad que busque siempre un bienestar común en la sociedad.

 

 

1- Busca siempre cómo concientizar a través de tus actos:  Intenta siempre buscar la manera de crear algún impacto positivo a través de tus acciones y palabras. 

 

2- Apuesta al trabajo colaborativo: El trabajo en equipo es esencial para ejecutar cualquier proyecto que te propongas. Busca siempre cómo colaborar con otras personas para llevar a cabo tus ideas de impacto social. El emprendimiento social amerita la unión de muchas personas para crear impacto, entre más mejor.

 

 

3- Involúcrate en voluntariados: Para conocer a fondo la esencia de la labor social y del compromiso que amerita el crear un proyecto de esta índole, es imperativo de que antes de comenzar cualquier proyecto te involucres en actividades de voluntariado. Así podrás, más allá de percibir una problemática, vivirla y entenderla. 

 


4- Sé empático con todo lo que pase a tu alrededor: Desarrolla una mentalidad empática, que los problemas que ocurran a tu alrededor no te den igual. 

5- Busca siempre cómo solucionar problemas que te rodeen: Más allá de analizar las cosas que pasen a tu alrededor es importante que como emprendedor social te dediques a crear posibles soluciones en tu mente y que más allá de pensarlas, busques la manera de cómo ejecutar ese pensamiento para resolver ese problema.